El Departamento de Justicia de EE.UU. intensifica acciones antimonopolio contra Google
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha intensificado sus medidas antimonopolio contra Google, exigiendo la venta de su navegador web, Chrome, para fomentar la competencia en el mercado de búsquedas en línea. Esta acción se produce tras un fallo judicial que determinó que Google mantiene un monopolio ilegal en los servicios de búsqueda y publicidad asociada.
El juez federal Amit Mehta dictaminó que Google ha mantenido su posición dominante mediante prácticas anticompetitivas, incluyendo acuerdos multimillonarios con fabricantes de dispositivos y navegadores para establecer su motor de búsqueda como predeterminado. Como remedio, el DOJ propone que Google se desprenda de Chrome y cese los pagos por la configuración predeterminada de su motor de búsqueda en dispositivos y navegadores.
Además, el DOJ ha suavizado su postura respecto a las inversiones de Google en inteligencia artificial, permitiendo que la compañía continúe en este ámbito sin restricciones significativas.
Por su parte, Google ha manifestado su desacuerdo con las propuestas del DOJ, argumentando que la venta de Chrome y otras medidas podrían perjudicar a los consumidores y comprometer la seguridad nacional. La empresa ha indicado su intención de apelar las decisiones adversas y defender su posición en los tribunales.
Este caso se enmarca en un contexto global de creciente preocupación por el poder de las grandes empresas tecnológicas y la necesidad de regular sus prácticas para garantizar una competencia justa. Las decisiones que se tomen podrían tener implicaciones significativas para el futuro del mercado de búsquedas en línea y para la regulación de las empresas tecnológicas en general.
Se espera que las audiencias sobre los remedios propuestos comiencen en abril, con una decisión final prevista para el verano. Mientras tanto, Google continúa operando bajo la vigilancia de las autoridades y enfrenta una presión creciente para ajustar sus prácticas comerciales.